Coronavirus: información para las personas con cáncer

¿Si tengo cáncer, corro más riesgo de tener COVID-19?

Como el SARS-CoV-2 es un virus nuevo, cualquiera que se expone al virus corre riesgo de infectarse y tener la COVID-19.

Tener cáncer aumenta el riesgo de COVID-19 grave. Otros factores también aumentan el riesgo de COVID-19 grave, como la edad avanzada y otros problemas de salud que incluyen los siguientes:

  • Enfermedad del riñón (renal)
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Enfermedades del corazón, como insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías
  • Sistema inmunitario debilitado por un trasplante de órgano
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Anemia de células falciformes
  • Tabaquismo
  • Diabetes tipo 2

Fuente: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/coronavirus/coronavirus-informacion-personas-con-cancer


Otras noticias

Ligan cáncer de próstata a ingesta de testosterona y anabólicos

El titular del servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Miguel Escalante Pulido, advirtió sobre el uso de testosterona y anabólicos para ganar masa muscular.

Conoce cómo prevenir el cáncer de mama

Las mujeres pueden tomar medidas para mitigar el riesgo de desarrollar la enfermedad y aumentar sus posibilidades de supervivencia si éste se presenta, indicó Polly Niravath, oncóloga de mama.